Es un poema
de Antonio Marchado, pertenece a Campo de Castilla publicado en 1912. Crítica la
sociedad española al principio del siglo XX, la sociedad de las Restauración,
anquilosada y muerta. La sociedad que observa Marchado es de diversión y
fiesta, donde sus aficiones eran sobre todo los toros y la religión y donde
todo se basaba en las apariencias así es como Machado veía su España describiéndola
como hueca y vacía.
Se puede
dividir en dos partes:
Verso 1 al 34: donde vemos a las España hueca del presente
Verso 35 al 42: es la España que desea Marchado, una España renovada
que lucha y utiliza el esfuerzo
Su tema es:
Reflexión:
En este
poema podemos ver como era España no hace mucho tiempo, donde la gente solo quería
divertirse y se basaba en las apariencias aunque esto lo podemos observar en la
actualidad como en los botellones y el la clase alta y media que no quieren
perder lo que tienen en estos momentos de crisis. En este poema lo que España desea
es la constitución, que las personas usen sus esfuerzos para conseguir lo que
quieren.